Soja, isoflavonas y cáncer de mama hormono-dependiente
Share
Cuando te diagnostican un cáncer de mama hormonodependiente, es común que surjan dudas sobre la alimentación—especialmente la soja. ¿Está permitida? ¿Ayuda o perjudica? Vamos a aclararlo con datos reales.
¿Qué significa “cáncer de mama hormono- dependiente”?
- Significa que el tumor tiene receptores para estrógeno y/o progesterona (ER/PR+), y esas hormonas pueden estimular su crecimiento.
- Por eso se usan tratamientos como el tamoxifeno (bloquea el receptor de estrógeno) y los inhibidores de la aromatasa (IA) —como anastrozol o letrozol— para reducir los niveles de estrógeno y disminuir el riesgo de que el cáncer vuelva.
¿Qué son las isoflavonas de la soja?
Son compuestos vegetales (genisteína, daidzeína, gliciteína) considerados fitoestrógenos: se parecen al estrógeno humano, pero tienen una potencia mucho menor. Su efecto en el cuerpo es más bien modulador, con acciones beneficiosas como antiinflamatorias y antioxidantes.
Esto es genisteína_ que es lo que conteien la soja y los otros dos estrógeno y progesterona que tiene las estructura similar.
¿Por qué tanta controversia?
- Estudios en animales con dosis extremadamente altas de extractos de soja mostraron posibles efectos adversos (crecimiento tumoral).
- Se confundió la comida real (tofu, tempeh...) con suplementos concentrados de isoflavonas—no son lo mismo.
- El término “fitoestrógeno” generó alarma—se interpretó como si actuara igual que el estrógeno humano.
- Cada persona metaboliza la soja de forma distinta (ej. algunos producen equol), lo que complica los resultados.
Esto produjo titulares encontrados, incluso entre profesionales. Pero ahora contamos con evidencia clínica en personas reales, no solo en laboratorios.
La evidencia clínica actual
• Un review reciente (2025) concluye que la ingesta de isoflavonas provenientes de alimentos de soja tras el diagnóstico reduce la recurrencia y posiblemente la mortalidad, sin interferir con el tamoxifeno ni con los inhibidores de la aromatasa. Se sugiere un límite práctico de hasta 2 raciones diarias (~50 mg de isoflavonas).
[Messina & Nechuta, 2025 – Current Nutrition Reports] American Institute for Cancer Research+6Breastcancer.org+6PMC+6PMC+1
• El estudio de Shanghai (2012) mostró que mujeres con tumores ER+ que consumían más isoflavonas tenían una menor tasa de recurrencia, incluso si estaban en tratamiento con tamoxifeno.
[Nechuta et al., 2012 – PMC3374736] Breastcancer.org+4PMC+4facingourrisk.org+4PMC
• Un estudio de Kang et al. (2010) reportó que una alta ingesta de isoflavonas se asociaba con un menor riesgo de recurrencia en mujeres tratadas con anastrozol (Inhibidor de la Aromatasa).
Cancer.org+14ascopost.com+14integrativeonc.org+14
Postura desde la práctica clínica y sociedades oncológicas
- La American Cancer Society (ACS), en su contenido para pacientes, afirma que la evidencia actual no sugiere efectos adversos por consumir alimentos de soja entre sobrevivientes de cáncer de mama; por el contrario, puede reducir la recurrencia y no interfiere con tamoxifeno, e incluso podría potenciar su eficacia.** Cancer.org
- Si bien del lado de ASCO (American Society of Clinical Oncology) no hay una guía clínica específica pública reciente sobre soja, una publicación de ASCO en su revista (ASCO Educational Book) abordó esta cuestión resaltando que los suplementos concentrados de fitoestrógenos no cuentan con evidencia suficiente y deben ser evitados, mientras que los alimentos de soja no han demostrado riesgos claros ASC Publicationsascopost.com.
¿Qué puedes incluir en tu dieta?
Permitido (1–3 raciones/día):
- Tofu (100 g)
- Tempeh (80–100 g)
- Edamame (½ taza)
- Bebida de soja (250 ml)
- Yogur de soja
- Soja cocida (½ taza)
A evitar:
- Suplementos concentrados de isoflavonas o mezclas como el trébol rojo —no están recomendados salvo indicación médica.
Limitar:
- Alimentos ultraprocesados a base de soja (hamburguesas vegetales, etc.)
Mensajes clave
- Si tu tumor fue ER/PR+, la soja en forma de alimento es segura, incluso si tomas tamoxifeno o IA.
- Su consumo moderado puede ser beneficioso para reducir la recurrencia.
- Evita suplementos; no tienen el mismo perfil que los alimentos y su seguridad no está comprobada.
- Opta por soja tradicional y poco procesada, como parte de una dieta saludable y variada.
Bibliografía
- Messina M., Nechuta S. (2025). “A Review of the Clinical and Epidemiologic Evidence Relevant to the Impact of Postdiagnosis Isoflavone Intake on Breast Cancer Outcomes.” Current Nutrition Reports, 14(1):50. DOI: 10.1007/s13668-025-00640-5. ScienceDirect+10PubMed+10SpringerLink+10PMC+3SpringerLink+3journal.waocp.org+3
- Nechuta SJ et al. (2012). “Soy food intake after diagnosis of breast cancer and survival.” PMC3374736. PubMed+3PMC+3ScienceDirect+3
- Kang X et al. (2010). “Effect of soy isoflavones on breast cancer recurrence... anastrozole treatment.” CMAJ. PubMed+5cmaj.ca+5SpringerLink+5
Con cariño,
Pilar.